Por la naturaleza
Integramos información, mapas e imágenes sobre las áreas protegidas del mar y la costa de Argentina. Descubrí sus excepcionales paisajes y biodiversidad.
Avalamos la certificación Wildlife Friendly® de fibras naturales producidas en la Patagonia por su contribución a la conservación de la vida silvestre y la regeneración de pastizales.
Desde 1964, WCS ha estado presente en Argentina contribuyendo a la conservación de las especies y ambientes naturales que hacen único a nuestro país. En 2024 celebramos este aniversario renovando nuestro compromiso con la visión que nos guía: un futuro donde las tierras y mares sean saludables y donde prospere la vida silvestre.
Con el inicio de la temporada de anidación, invitamos a disfrutar del río con respeto y cuidado hacia las colonias mixtas de rayadores, atíes, chorlitos de collar y gaviotines chicos que nidifican en el área protegida.
Con el apoyo de WCS Argentina, un grupo de estudiantes de la Escuela Taller Laura Vicuña de Junín de los Andes vivió la experiencia única de participar de prácticas profesionalizantes junto a reconocidas diseñadoras textiles que promueven el uso sustentable de las fibras naturales patagónicas.
Con presencia de autoridades nacionales, comenzó la iniciativa que busca fortalecer los controles en los puntos de ingreso y egreso del territorio nacional frente a uno de los delitos ambientales más graves y lucrativos del mundo.
La colonia de Península Valdés disminuyó más del 60% por la epidemia de gripe aviar de 2023, según estudios realizados por investigadores de WCS Argentina junto a científicos del CONICET y expertos en salud de fauna silvestre. Era considerada “De preocupación menor” y pasaría ahora a categorizarse como “En peligro”.
Publicaciones científicas y técnicas sobre investigaciones y experiencias de de conservación.
Recibí nuestro boletín mensual de novedades ingresando tu mail.
Gracias por registrarte!