Flamencos

De las seis especies de flamencos en el mundo, cuatro están restringidas a las Américas, y de éstas, tres se encuentran en América del Sur. Dos especies viven en salinas y lagos de agua dulce de los Andes en Perú, Bolivia, Chile y Argentina. El estado de conservación de todas las especies de América del Sur es preocupante.

Desafíos

Pese a su amplia distribución, son escasos los sitios conocidos de nidificación en el país, los cuales enfrentan diversas amenazas. Entre las principales, se encuentran la perturbación y degradación del hábitat, la extracción de agua de las lagunas donde nidifican y se alimentan, el aumento de la minería de litio en lagunas altoandinas y el cambio climático. Proteger estas áreas es esencial para conservarlos.

Nuestro trabajo

Para asegurar poblaciones saludables de las tres especies de flamencos en Sudamérica, monitoreamos las colonias reproductivas y evaluamos sus amenazas. También trabajamos con los gobiernos para promover la creación y fortalecimiento de áreas protegidas en lagunas clave, y ayudamos a crear conciencia sobre las amenazas que enfrentan estas especies de aves únicas y espectaculares.

Noticias

noviembre 4, 2025

Jujuy avanza en su Estrategia de Biodiversidad con un taller sobre desarrollo económico positivo para la naturaleza

El evento fue convocado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy junto con WCS Argentina y la Asociación Sustentar. Reunió a la industria hidrocarburífera y minera provincial, un sector clave en la transición energética e impulsor del cambio en la visión de naturaleza positiva.

octubre 9, 2025

Argentina avanza en un protocolo nacional para prevenir el tráfico de fauna silvestre en aeropuertos internacionales

Con presencia de autoridades nacionales, comenzó la iniciativa que busca fortalecer los controles en los puntos de ingreso y egreso del territorio nacional frente a uno de los delitos ambientales más graves y lucrativos del mundo.

junio 30, 2025

#HayViajesQueMarcanVidas: el rol del turismo para ayudar a prevenir el tráfico de vida silvestre

Difundimos recomendaciones para quienes se preparan para recorrer el país durante las vacaciones de invierno, con el fin de desalentar la comercialización, el tránsito y el consumo ilegal de vida silvestre, como plantas, animales vivos y productos realizados con partes de origen animal. 

junio 25, 2025

WCS Argentina se une al Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre

WCS Argentina se suma al Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, que se conmemora por segundo año consecutivo este 25 de junio.

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE