Mara

La mara, o liebre patagónica, es un roedor grande de la familia del cobayo o conejillo de indias, pero se parece más a un ciervo o antílope pequeño. Habita sólo en las zonas áridas de Argentina y es monógama, formando parejas que perduran hasta la muerte de uno de los integrantes. Para protección de depredadores, a menudo forman madrigueras comunales, donde las crías de hasta 20 o más parejas se mantienen juntas al cuidado de algunos adultos.

Desafíos

Ovejas, cabras y liebres europeas introducidas han sobrepastoreado su hábitat, compiten con ellas por forraje y las exponen a enfermedades y parásitos. Las maras también son cazadas por los humanos y por sus perros, y parecen haber disminuido un 30% en algunos sitios en los últimos diez años.

Nuestro trabajo

Las maras se benefician de nuestro trabajo con productores ganaderos para mejorar el hábitat, ayudar a que los ganaderos obtengan mayores ingresos con rebaños más pequeños y saludables, y para reducir la caza.

Noticias

marzo 14, 2025

Se renovó la cartelería de la Reserva Natural Oesteña de Telén para difundir el valioso ecosistema del caldenal pampeano

Habitantes y visitantes ya pueden disfrutar de nuevos carteles interpretativos mientras recorren la reserva. Fueron desarrollados a partir de un encuentro comunitario que convocó a más de 30 personas de la localidad para compartir sus saberes, ideas y opiniones.

octubre 16, 2024

Más protección para conservar y disfrutar el imponente paisaje natural de La Payunia

La provincia de Mendoza avanza en una propuesta para mejorar la protección de una de las mayores áreas naturales protegidas de la provincia. Buscan recategorizar parte de sus tierras públicas como Parque Provincial para potenciar la conservación y el uso público de su riqueza natural.

abril 20, 2024

Continúa ampliándose la superficie pública del Área Natural Protegida La Payunia

Mediante una compra y donación de 20 mil hectáreas al Estado Provincial, por parte de WCS Argentina, Greater Good Charities y GreaterGood.com, se sigue consolidando esta área protegida para conservar la vida silvestre nativa y fomentar el disfrute público de un paisaje excepcional. 

noviembre 23, 2021

Nuevo convenio de cooperación para conservar el patrimonio natural y cultural de Mendoza

Se trata de un convenio de cooperación entre el Gobierno de Mendoza y Wildlife Conservation Society Argentina, que incrementará la superficie de tierras públicas destinadas a la conservación del patrimonio natural a perpetuidad en dicha Provincia, para beneficio de las futuras generaciones.

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE