Por la naturaleza
Integramos información, mapas e imágenes sobre las áreas protegidas del mar y la costa de Argentina. Descubrí sus excepcionales paisajes y biodiversidad.
Avalamos la certificación Wildlife Friendly® de fibras naturales producidas en la Patagonia por su contribución a la conservación de la vida silvestre y la regeneración de pastizales.
Desde 1964, WCS ha estado presente en Argentina contribuyendo a la conservación de las especies y ambientes naturales que hacen único a nuestro país. En 2024 celebramos este aniversario renovando nuestro compromiso con la visión que nos guía: un futuro donde las tierras y mares sean saludables y donde prospere la vida silvestre.
Este felino enfrenta la muerte en represalía o preventiva porque puede representar una amenaza para las actividades ganaderas. WCS Argentina promueve métodos de protección no letales, como los perros protectores de ganado, para lograr la coexistencia entre la ganadería y la vida silvestre.
Son imágenes de un espectáculo natural único en el mundo: una tropilla de guanacos desplazándose libremente por un corredor que comprende los 150 km de ida y vuelta que puede recorrer la especie, en el Área Natural Protegida La Payunia.
Vecinos, especialistas y emprendedores de Colonia Elia, Concepción del Uruguay y alrededores, participaron de talleres para compartir experiencias sobre esta área protegida de Entre Ríos y definir las posibilidades de organización, recreación y turismo.
En el marco del Foro para la Conservación del Mar Patagónico, publicamos un estudio sobre los potenciales riesgos relacionados al oleoducto y la terminal petrolera Vaca Muerta Oil Sur, que podrían afectar al Golfo San Matías y el Área Natural Protegida Península Valdés.
Publicaciones científicas y técnicas sobre investigaciones y experiencias de de conservación.
Recibí nuestro boletín mensual de novedades ingresando tu mail.
Gracias por registrarte!