Por la naturaleza
Integramos información, mapas e imágenes sobre las áreas protegidas del mar y la costa de Argentina. Descubrí sus excepcionales paisajes y biodiversidad.
Avalamos la certificación Wildlife Friendly® de fibras naturales producidas en la Patagonia por su contribución a la conservación de la vida silvestre y la regeneración de pastizales.
Desde 1964, WCS ha estado presente en Argentina contribuyendo a la conservación de las especies y ambientes naturales que hacen único a nuestro país. En 2024 celebramos este aniversario renovando nuestro compromiso con la visión que nos guía: un futuro donde las tierras y mares sean saludables y donde prospere la vida silvestre.
A días de las vacaciones de invierno, difundimos recomendaciones para quienes se preparan para recorrer el país, con el fin de desalentar la comercialización, el tránsito y el consumo ilegal de vida silvestre, como plantas, animales vivos y productos realizados con partes de origen animal.
WCS Argentina se suma al Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, que se conmemora por segundo año consecutivo este 25 de junio.
En Argentina estamos lejos de alcanzar el porcentaje de protección efectiva que nuestros ambientes necesitan y que establece la meta 30x30 del nuevo Marco Mundial para la Biodiversidad que propone conservar al menos el 30% de la tierra y los océanos para el año 2030.
WCS Argentina contribuyó con información científica para definir tres de las áreas en el país: Mar del Plata-Mar Chiquita, El Rincón-Patagonia Norte y Península San Julián, donde habitan especies críticamente amenazadas como el escalandrún y el gatuzo.
Publicaciones científicas y técnicas sobre investigaciones y experiencias de de conservación.
Recibí nuestro boletín mensual de novedades ingresando tu mail.
Gracias por registrarte!