Por la naturaleza

Ciencia, conservación e inspiración para valorar y preservar la vida silvestre y sus hábitats en Argentina.

Áreas Costeras y Marinas Protegidas

Integramos información, mapas e imágenes sobre las áreas protegidas del mar y la costa de Argentina. Descubrí sus excepcionales paisajes y biodiversidad.

Ir al sitio

Fibras Regenerativas de la Patagonia

Avalamos la certificación Wildlife Friendly® de fibras naturales producidas en la Patagonia por su contribución a la conservación de la vida silvestre y la regeneración de pastizales.

Conocelas

Cumplimos 60 años en Argentina

Desde 1964, WCS ha estado presente en Argentina contribuyendo a la conservación de las especies y ambientes naturales que hacen único a nuestro país. En 2024 celebramos este aniversario renovando nuestro compromiso con la visión que nos guía: un futuro donde las tierras y mares sean saludables y donde prospere la vida silvestre. 

Leer mas

Noticias

abril 24, 2025

Se aprobó la ley de protección de elefantes marinos en Chubut

En 2023 la especie se vio gravemente afectada por una epidemia de gripe aviar, recategorizando su estado de conservación a “vulnerable”. La nueva ley busca contribuir a su recuperación protegiendo a estos animales en las costas chubutenses, especialmente en playas donde están expuestos al disturbio humano.

abril 16, 2025

Nueva publicación evidencia el impacto de la gripe aviar para los elefantes marinos del sur

De saludable, la población pasó a ser vulnerable, con un futuro incierto. Pasarán décadas antes de que la población de Península Valdés se recupere de una epidemia de gripe aviar, advierte un nuevo estudio publicado por WCS Argentina, CONICET y la Universidad de California Davis.

marzo 31, 2025

Semana Santa: piden evitar el consumo de gatuzo en pescaderías

Se trata de un tiburón pequeño que sólo vive en el Océano Atlántico Sudoccidental y se encuentra críticamente amenazado por la sobrepesca. WCS Argentina difunde la necesidad de dejar de consumir esta especie para contribuir a su conservación. 

marzo 19, 2025

Nuevas tierras públicas dentro de La Payunia para conservar al guanaco

En Mendoza esta especie migratoria puede desplazarse hasta 150 kilómetros sin interrupciones, un suceso único en el mundo que ahora está más protegido gracias a la compra y donación de tierras privadas que fueron aceptadas por la provincia y ya son de dominio público.

 

Publicaciones WCS Argentina

Publicaciones científicas y técnicas sobre investigaciones y experiencias de 
 de conservación.

CHANGES IN SOIL

oRGANIC CARBON

 

FOTOIDENTIFICACIÓN

de BALLENAS JOROBADAS

 

CENSO ELEFANTES

MARINOS 2024

   
LEER MÁS   Leer más   Leer más

 

   

VER MÁS PUBLICACIONES

 

 

   

 

   
         

 

   

 

   
         
         

 

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE