Elefante marino del sur

3,5

toneladas

es el peso promedio de un macho.


El elefante marino del sur es la más grande de las focas, con machos de alrededor de 3,5 toneladas y hasta 5,5 metros de largo, mientras que las hembras son más pequeñas, de 900 kg y menos de 3 metros de largo. Los elefantes marinos se reproducen principalmente en las islas subantárticas y en la Península Valdés y sectores costeros adyacentes, la cual es la única área de cría continental fuera de la Antártida y una de las más grandes. Los animales que se reproducen en Península Valdés se alimentan en las áreas productivas de la plataforma continental y el talud, y de las especies de aguas profundas de la región.

Desafíos
Los elefantes marinos se solapan espacialmente con pesquerías comerciales de gran escala, que impactan negativamente en su disponibilidad de alimento. Además, los elefantes marinos se enredan con frecuencia en artes de pesca y como resultado mueren. En la costa, los disturbios humanos en las colonias de elefantes marinos pueden causar mortalidad de crías.

Nuestro trabajo
Complementando nuestro trabajo en otras especies marinas, apoyamos la creación de áreas protegidas marinas y costeras que beneficien a esta especie en toda la Patagonia. Además, utilizamos tecnología satelital y evaluaciones en el terreno para monitorear las colonias de elefantes marinos del sur en la costa patagónica y en el mar durante todo el año.

Noticias

noviembre 11, 2024

Drástica caída de la cantidad de elefantes marinos en Península Valdés, como consecuencia de la gripe aviar de 2023

El número de animales reproductivos disminuyó en más del 50% en las zonas de alta densidad de Península Valdés, Chubut, se concluye luego del recuento de elefantes marinos llevado a cabo en octubre de 2024 por WCS Argentina, junto a científicos de CONICET y expertos en salud de fauna silvestre.

octubre 18, 2024

Instalamos carteles en Isla Escondida para proteger a los elefantes marinos en temporada reproductiva

La presencia intensiva de vehículos todo terreno y la proximidad de pescadores y visitantes afectan a los animales durante una etapa clave de su ciclo de vida. Los nuevos carteles informativos buscan reducir el impacto del uso público de estas playas sobre la especie, sobre todo tras la mortalidad extrema de crías por gripe aviar en 2023.

octubre 20, 2023

Extrema mortalidad de crías de elefante marino del sur en Península Valdés

Pendiente aún de confirmación, la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 sería la causa más probable para la alta mortalidad de elefantes marinos registrada en la población de Península Valdés durante octubre 2023.

junio 2, 2023

La población de elefantes marinos sigue creciendo, pero las amenazas también

Los resultados del Censo 2022 de elefantes marinos ya están procesados y arrojan información clave para conocer más acerca de su demografía, comportamiento, y estado de conservación.


JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE