"Uno de los aspectos de Wildlife Conservation Society que me ha atraído a esta institución es que la ciencia es su núcleo fundamental, y lo ha sido desde su fundación." -- Adam Falk

Nueva York, 1° de julio de 2025 -- Adam Falk se unió hoy a WCS como presidente y director ejecutivo. En este cargo, lidera una de las organizaciones de conservación más importantes del mundo, supervisando cinco zoológicos emblemáticos en la ciudad de Nueva York: el Zoológico del Bronx, el Zoológico de Central Park, el Zoológico de Prospect Park, el Zoológico de Queens y el Acuario de Nueva York, y el mayor programa de conservación de campo, activo en más de 55 países. WCS aprovecha la fuerza combinada de sus zoológicos, acuarios y esfuerzos internacionales de conservación para proteger la vida silvestre y los espacios naturales en todo el mundo.
Mirá el video con el mensaje de Falk aquí:
"Uno de los aspectos de Wildlife Conservation Society que me atrajo de esta institución es que la ciencia es su núcleo fundamental, y lo ha sido desde su fundación", dijo Falk.
Físico teórico especializado en altas energías, Falk cuenta con una amplia experiencia en ciencia, filantropía y liderazgo institucional. Anteriormente, fue presidente de la Fundación Alfred P. Sloan, donde impulsó iniciativas en investigación científica, educación superior y comprensión pública de la ciencia y la tecnología. Anteriormente, fue presidente del Williams College y decano de la Escuela de Artes y Ciencias Zanvyl Krieger de la Universidad Johns Hopkins, donde también fue profesor de física.
Falk es miembro de la Sociedad Americana de Física (American Physical Society) y ha recibido numerosos reconocimientos por su investigación y docencia, incluyendo premios a jóvenes investigadores de la Fundación Nacional de Ciencias, el Departamento de Energía y la Corporación de Investigación para el Avance de la Ciencia. Obtuvo una Beca de Investigación Sloan en Física y recibió el Premio a la Excelencia Docente de la Asociación de Antiguos Alumnos de Johns Hopkins. Su servicio a la comunidad científica incluye puestos en el Comité Asesor de Física del Laboratorio Nacional del Acelerador Fermi y en el Panel de Asuntos Públicos de la Sociedad Estadounidense de Física.
Es miembro electo de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y del Consejo de Relaciones Exteriores. Falk forma parte de las juntas directivas de la Escuela de Ciencias y Matemáticas de Carolina del Norte, Scholars at Risk y el Laboratorio de Comunicación Científica. También ha sido miembro del consejo directivo del Mount Holyoke College, la Escuela Preparatoria Quad, el Instituto de Arte Sterling y Francine Clark, el Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts y el Festival de Teatro de Williamstown.
Falk obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Harvard y su licenciatura en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde fue becario Morehead-Cain. Realizó investigación postdoctoral en el Centro del Acelerador Lineal de Stanford y en la Universidad de California, San Diego. Posee títulos honorarios del Amherst College y del Williams College, ha recibido el Premio al Joven Alumno Distinguido de la Universidad de Carolina del Norte y es miembro honorario del Exeter College de la Universidad de Oxford.
CONTACTO DE PRENSA:
Debora Mazzola, WCS Argentina: +54 9 11 4064-8827, dmazzola@wcs.org